Decisiones más inteligentes gracias al dato

 

Gracias al Big Data, los profesionales del real estate pueden analizar tendencias de precios del mercado comercial, segmentar perfiles de inversores y adelantarse a la demanda. Esta predicción ofrece una ventaja competitiva, agilizando la toma de decisiones y optimizando las estrategias comerciales.

IA y blockchain: eficiencia, transparencia y seguridad

 

La IA aplicada al real estate está revolucionando la forma de interactuar con clientes y gestionar operaciones. Desde chatsbots con respuestas inmediatas hasta valoraciones automáticas basadas en datos, la inteligencia artificial mejora la eficiencia y libera tiempo para tareas estratégicas.

Además, la tecnología blockchain y los smart contracts garantizan operaciones más seguras, rápidas y sin intermediarios innecesarios.

Por ejemplo, el uso de firmas electrónicas y plataformas digitales como DocuSign, han reducido el cierre de operaciones de dos semanas a solo dos días, mejorando significativamente la experiencia del cliente en la inversión inmobiliaria.  

España, líder en PropTech y sostenibilidad digital

 

España se posiciona como líder europeo en innovación PropTech, situándose en el top 3 europeo junto a Reino Unido y Alemania. Un 10% de las startups PropTech europeas nacen aquí, con soluciones en financiación digital, tokenización de activos y marketplaces especializados.

Según informes del sector, en 2025 la inversión inmobiliaria podría crecer un 15 % en España, impulsada por la digitalización de activos, la sostenibilidad y el segmento Living.

Además, España está emergiendo como hub de centros de datos sostenibles, reforzando la infraestructura digital que necesita el sector.

Edificios inteligentes y gestión eficiente de activos

 

La digitalización no solo transforma la compraventa, sino también la gestión de activos inmobiliarios. Los edificios inteligentes equipados con IoT y sistemas de eficiencia energética logran:

 

  • Rentas más altas
  • Ocupación media del 98 %
  • Reducción de costes operativos y energéticos

 

Estos activos, alineados con los criterios ESG (Environmental, Social & Governance), tienen un mayor valor en el mercado y atraen a inversores que buscan proyectos sostenibles y rentables.

La digitalización del sector inmobiliario comercial es un cambio estructural que está redefiniendo el negocio. En BNP Paribas Real ayudamos a nuestros clientes a aprovechar todo su potencial combinando tecnología, experiencia y sostenibilidad.

Porque el futuro del real estate comercial ya está aquí y es digital.